Mejorando la Eficiencia de Cadena de Suministro
a través de Lean Logistics

Las operaciones logísticas generan entre el 10 % y el 40 % de los costos del producto, y más del 50 % de estos costos se originan en actividades sin valor agregado. Lean Logistics asegura procesos eficientes con menos variación al eliminar las limitaciones de productividad en la cadena de valor: desde la planificación hasta la monetización. limitaciones de la productividad en la cadena de valor: de la planificación a la monetización.

¿Por qué es importante Lean Six Sigma para la Logística?

En el entorno empresarial acelerado de hoy en día, las empresas siempre buscan formas de mejorar la eficiencia y reducir los costos. Un área en la que las empresas pueden realizar mejoras significativas es en sus operaciones de logística y cadena de suministro. Ingrese a Lean Logistics, un enfoque de mejora de procesos que se enfoca en reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia en la cadena de suministro.

Hardworking Factory Workers Image
Customer Service Call Center

Desafíos

  • Mejora de Procesos:  Los procesos de logística pueden ser complejos y multifacéticos, y las ineficiencias en cualquier aspecto pueden conducir a ineficiencias generales en el proceso de entrega.
  • Gestión de inventarios: La gestión eficaz del inventario es fundamental para el éxito de las operaciones logísticas, ya que afecta directamente los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente.
  • Gestión de Transportes: La entrega oportuna y eficiente de los bienes es fundamental para el éxito de las operaciones logísticas, y el proceso de gestión del transporte puede desempeñar un papel importante en los tiempos de entrega.
  • Mejora continua: La industria de la logística está en constante evolución y las operaciones logísticas deben poder adaptarse y mejorar para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes..
  • Control de costos: El control de costos es crítico para el éxito de cualquier operación logística.

¿Cómo funciona Lean Logistics?

Aquí hay un ejemplo de cómo Lean Six Sigma podría aplicarse en logística:

  1. Definir: El problema son los largos tiempos de entrega para los clientes debido a las ineficiencias en el proceso de transporte.

  2. Medir: Recopile datos sobre los tiempos de entrega actuales y el tiempo que lleva completar varias tareas de transporte, como carga y descarga, conducción y despacho de aduanas.

  3. Analizar: Utilice herramientas estadísticas para identificar las causas fundamentales de los largos tiempos de entrega. Esto puede incluir cuellos de botella en el proceso de carga y descarga, retrasos inesperados en el despacho de aduanas e ineficiencias en la ruta de las entregas.

  4. Mejorar: Con base en los hallazgos del análisis, implemente estrategias de mejora para reducir el tiempo que lleva completar las tareas de transporte. Esto podría incluir la simplificación del proceso de carga y descarga, la mejora de la ruta de las entregas para reducir el tiempo de conducción y la implementación de mejores procesos de despacho de aduanas para minimizar las demoras.

  5. Controlar: Establecer un sistema de seguimiento y control permanente para asegurar que las mejoras se mantengan en el tiempo. Esto puede incluir la recopilación periódica de datos sobre los tiempos de entrega, la realización de auditorías periódicas de los procesos de transporte y la capacitación de los empleados según sea necesario.

Lean Health Care With Patient Image

Beneficios

  • Tiempos de entrega: Al optimizar el flujo de mercancías, reducir los cuellos de botella y minimizar el tiempo de espera de las entregas, las organizaciones pueden mejorar los tiempos de entrega y reducir los plazos de entrega.

  • Gestión de inventarios: Lean Six Sigma ayuda a las organizaciones a reducir los niveles de inventario al mejorar la previsión de la demanda, agilizar el proceso de adquisición y reducir el desperdicio en los procesos de almacenamiento y manipulación.

  • Reducción de costos: Al eliminar el desperdicio, reducir los errores y la variabilidad y mejorar la eficiencia de los procesos logísticos, las organizaciones pueden reducir significativamente los costos asociados con las operaciones de logística y cadena de suministro.

  • Satisfacción del cliente: Lean Six Sigma ayuda a las organizaciones a mejorar la velocidad, la precisión y la confiabilidad de las entregas, lo que aumenta la satisfacción y la lealtad del cliente.

¿Listos para empezar?

Comience con nuestra capacitación Lean Six Sigma y obtenga asesoramiento de uno de nuestros entrenadores expertos Master Black Belt para aplicar métodos y herramientas a su industria o proceso específico.

Nuestros clientes: